Escucha nuestro podcast semanal, el tema de esta ocasión "Quirino y sus memes".
¿Tienes algo que decir? Publica tu opinión en los comentarios.
viernes, 18 de marzo de 2016
jueves, 17 de marzo de 2016
El Ridículo - Quirino Ordaz Coppel
El ridículo de esta semana viene desde las filas del PRI, y es que desde que se dio a conocer que uno de los contendientes a la candidatura a la gubernatura del estado era Quirino Ordaz Coppel se ha hablado mucho del personaje, pero sobre todo del manejo de su cuenta de Facebook en las que ha publicado algunas imágenes con comentarios que intentan ser graciosos para atraer a los jóvenes, al igual que frases trilladas y sin sustancia, más adelante te presentamos algunas:
La imagen estaba acompañada con un pié de pagina que decia:
“Si vas al OXXO no te salvas de 'la caja fantasma', siempre hay 2 cajas, pero solo esta abierta una. ¿Para qué será la otra?, siempre me lo he preguntado ¿tú no?"
"Esto pasa cuando se trabaja hasta lograr sus metas. ¿Qué tal eh? Con el mejor ánimo, ¡a darle!"
También suele compartir imágenes a las que agrega frases trilladas, tal y como la siguiente:
"La vida se mide por las mejores experiencias. #QO"

También cuenta con imágenes en las que no aparece, que contienen frases trilladas como un intento de frases motivacionales.

Las imágenes se han viralizado entre la sociedad sinaloense debido a que muchos consideran que la publicación de estas habla de un candidato poco serio.
viernes, 11 de marzo de 2016
Lucero Sanchez; La Polémica
Desde que se destapó el hecho de que la Diputada local del distrito 16 Cosalá por parte del PAN Lucero Sanchez presuntamente había visitado a Joaquín "El Chapo" Guzman en el penal del Altiplano la polémica al rededor de la diputada no ha parado, y es que inclusive fue señalada por los abogados de El Chapo como la mujer que lo había visitado, y a pesar de todo ella continua negando conocer o haber realizado una visita al narcotraficante.Fue el pasado 21 de Enero cuando la diputada fue interceptada por dos patrullas mientras salía de su casa en compañía de sus dos hijos. Los uniformados saltaron de las unidades y apuntando sus armas hacia la camioneta pidieron que descendiera de la unidad para posteriormente trasladarla hacia el aeropuerto de la ciudad.
Fue trasladada por las autoridades como testigo a las instalaciones de la SEIDO debido a que era señalada por su relación con Joaquín Guzman. La diputada acusó a las autoridades de estar secuestrada ya que sin orden alguna la detuvieron y trasladaron, además acusó al gobierno de tener un show mediático montado al rededor del narcotraficante sinaloense en el que buscaban quitar la presión de ellos y dirigirla hacia alguien más.
Hoy, a casi dos meses de que fuese trasladada e interrogada acerca de su relación con el capo la diputada reaparece en el congreso del estado, sin embargo las declaraciones que dio fueron escasas, dijo que la ciudadanía le confirió una responsabilidad y que estaba ahí para cumplirla, además aclaró que no puede dar declaraciones al respecto del problema por recomendación de sus abogados.
"Desgraciadamente ahorita yo no les puedo dar ningún tipo de declaración por el proceso legal que estamos llevando, por recomendaciones de mis abogados, no puedo dar ningún tipo de declaración ante los medios".
Hoy no cuenta ni siquiera con el apoyo de su partido ya que el presidente del PAN Ricardo Anaya ha pedido que se vote a favor del desafuero de la diputada, el PRI ha negado apoyarla o darle cabida dentro de su institución y el proceso de desafuero en su contra ha dado inicio, la aun diputada fue notificada del inicio del proceso el cual tiene hasta 60 días para evaluar la situación, y en caso de proceder sería al rededor del mes de Abril.
Este es otro episodio en la política mexicana en la que uno de sus personajes termina presuntamente involucrado con el crimen organizado y surge en un momento en el que el nombre de Joaquín Guzmán está en todos lados tanto nacional como internacionalmente dándole aun más auge al tema.
jueves, 10 de marzo de 2016
“Estamos jodidos, y esa es la verdad, la cruda verdad"
“Los que tienen ganancias son los acopiadores y los que procesan el maíz, nosotros trabajamos para ellos”.
![]() |
| Raul Sotelo Bojorquez, ejidatario sinaloense. |
El campo mexicano se ha visto inmerso en los últimos años en un panorama desolador, lleno de dificultades y problemáticas. La falta de apoyo hacia tan importante sector ha llevado a éste a verse disminuido, pasan los años y con ellos pasan gobiernos y dirigentes agrícolas, sin embargo la problemática continúa.
Raúl Sotelo Bojórquez es un ejidatario del estado de Sinaloa, comenzó a sembrar en 1967 cuando después de una intensa lucha por la obtención de tierras se le otorgaron 10 hectáreas de riego ubicadas en el Ejido General Ángel Flores y Anexos, en el municipio de Navolato.
“Estamos jodidos, y esa es la verdad, la cruda verdad.”, dice mientras describe el panorama que vive el campo, en el cual los productores se ven afectados por la falta de apoyos por parte del gobierno y los bajos precios obtenidos por sus cosechas. Tan sólo el año pasado el precio que logró obtener por su cosecha fue de 2,900 pesos por tonelada en el contrato, mientras que el gobierno federal otorgó un apoyo de 500 pesos por tonelada. Sin embargo, el apoyo sólo abarcaba un total de 70 toneladas de las más de 100 que logró obtener el ciclo anterior, obteniendo así 35 mil pesos.
Los gastos para realizar una siembra de diez hectáreas de maíz sobrepasa los 170 mil pesos, y en ellos van incluidos los gastos de semillas, de insumos y trabajos que se necesiten realizar para la preparación y el cuidado de la tierra, además de los sueldos de los trabajadores que realizan los trabajos, sin embargo, los gastos pueden ser muchos mayores, esto debido a los imprevistos que surgen como la presencia de plagas que deben ser combatidas e inclusive debe sumarse el precio de la trilla y el transporte del producto a las bodegas del comprador. Por ello, las ganancias que se logran obtener al final de la temporada agrícola son mínimas y con ella deben sobrellevar todo el año.
“Lo único que pasa aquí es que cuando uno ve las injusticias sufre. Da impotencia y coraje… Los gobiernos presumen que somos primer lugar en producción de granos, pero es con el sacrificio de nosotros y no nos dan el mérito, ni nos pagan”. Este año el gobierno estatal y federal se comprometieron a dar un apoyo por tonelada a los agricultores pero hasta noviembre del 2015, el compromiso no ha sido cumplido y siguen en la espera de dicho pago.
“Se haría justicia con pagar lo que es justo de acuerdo a los gastos que tenemos para hacer producir la tierra”, mientras la situación del campo cada año va empeorando los gobiernos pasan y ninguno ofrece apoyo o solución a las problemáticas. Mientras, los agricultores a pesar de todo se ven obligados a comenzar un nuevo ciclo y seguir realizando esta actividad ya de esta depende el sustento de su familia.
Localización del Ejido General Ángel Flores, exactamente la comunidad en la que vive Don Raul Sotelo Bojorquez.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

